En un memorando al secretario de Estado de su país, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reconoció a los países con mayor tránsito de drogas.
«La presencia de un país en la lista no refleja necesariamente los esfuerzos antinarcóticos de su gobierno o el nivel de cooperación con los Estados Unidos (…) La razón por la que los países figuran en la lista es la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas, incluso si un gobierno ha adoptado medidas de fiscalización de estupefacientes sólidas y diligentes», aclara el memorándum
El memorando de Trump explica, «El presidente Iván Duque ha obtenido avances tempranos para frenar los niveles de récord en cultivos y producción de coca heredados de su antecesor y para liderar esfuerzos para que se retome la fumigación del área de Colombia»
«Este proceso debe continuar y expandirse, mi gobierno trabajará con nuestros socios colombianos para alcanzar la meta conjunta a cinco años de reducir los cultivos de coca y la producción de cocaína a la mitad» manifiesta Trump en su memorando.
Iván Duque visitó la Casa Blanca a las pocas semanas de posesionarse en el cargo, y le informó a su homólogo su esfuerzo para reducir el número de hectáreas de coca en el país, que llegó a ser de 200 mil para el final del gobierno de Juan Manuel Santos.
Colombia se pronuncia
Por otra parte, el canciller de Colombia, Holmes Trujillo, resaltó el respaldo del Gobierno de EEUU a los «esfuerzos y el compromiso del gobierno del presidente, Iván Duque en la lucha contra el problema mundial de la droga, así como los avances en la reducción de los niveles récord del cultivo de coca y producción de cocaína heredados de su predecesor» manifestó.
Mediante una rueda de prensa, el ministro de Relaciones de Exteriores resaltó, que la decisión tomada por parte del gobierno norteamericano se debió a «los grandes esfuerzos del Gobierno Nacional, de nuestra Fuerza Pública y de distintas instituciones y agencias que tienen que ver con esta lucha contra el problema mundial de las drogas, cuyos resultados vale la pena resaltar».