Luego de la visita del presidente (e) de Venezuela Juan Guaidó al estado Mérida, los dirigentes políticos regionales expresaron que el líder opositor dejó un claro mensaje de esperanza, además de las ganas de continuar luchando por la democracia y salir de la crisis política, económica y social que atraviesa el país.
El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, explicó que toda visita que genere esperanza y actividad en función de los cambios estructurales de Venezuela, indiscutiblemente deja positivismo, “La presencia de Juan Guaidó en Mérida generó expectativas, confianza y el reencontrarse, porque era necesaria su presencia para dar el ánimo a lo largo y ancho de los municipios donde estuvo”, indicó.
Guevara precisó que de ahora en adelante se debe orientar y replantear las estrategias a seguir, “quienes manejan el Frente Amplio conjuntamente con los sectores democráticos, los alcaldes opositores y la gobernación del estado deben empujar en las comunidades los planteamientos del Plan País”, agregó.
“Ojalá la presencia de Michelle Bachellet nos genere la confianza de retomar la libertad de algunos presos políticos, yo estoy confiado y seguro que su presencia nos puede traer sorpresas agradables como la libertad de algunos presos políticos que a esta hora sin cometer delitos están allí”, señaló.
Por su parte, José Luis Vázquez, dirigente de Copei, puntualizó que la presencia del presidente encargado significó la oportunidad de reafirmar el sentimiento libertario que tiene el estado Mérida. «Más allá de las dificultades, la gente está clara que debe unirse en función del objetivo principal. liberar a Venezuela de la tragedia política, económica y social”.
“Todos los que de una u otra forma están acompañando a Guaidó y todas esas personas que lo adversan tienen que entender el esfuerzo que él realiza está orientado exclusivamente a liberar a Venezuela del atraso estructural en el que lo ha mantenido el chavismo durante 20 años”, dijo Vázquez.
De acuerdo a Elsa Gámez, secretaria de organización de Acción Democrática, Mérida tiene muchas expectativas a través de los actores políticos, sindicales, gremiales y la sociedad civil activa, a su juicio establecen la unidad fundamental para la lucha política de los próximos días, “queremos que cese la usurpación, es un trabajo grande y sobre todo de acercamiento con las comunidades y más débiles de la población merideña”, añadió.
Por su parte el exdiputado al Consejo Legislativo del estado Mérida, Alexander Morales, indicó que el presidente de la Asamblea Nacional durante su visita dejó un mensaje de cambio, “cuando tú ves que el principal país exportador de petróleo de Latinoamérica padece la escasez de gasolina, gas natural, alimentos, es porque algo malo pasa en la administración pública y es lo que queremos corregir”, Guaidó vino a hacer el llamado a todos los ciudadanos para agruparnos y buscar las soluciones, además de tener más de cuatro millones de venezolanos de vuelta.