El diputado Carlos Valero informó este martes que 92 venezolanos se encuentran desaparecidos tras el naufragio de tres embarcaciones ilegales que tenían como destino las islas del Caribe.
«Cuando el familiar de algún enchufado es víctima de alguna tragedia, ellos sí aparecen. Como son venezolanos de a pie estos señores no dicen nada. Esto es una ofensa y una humillación con los familiares», dijo Valero durante una rueda de prensa.
Según testimonios de los sobrevivientes, el 23 de abril de 2019 desde la población de Güiria, en el estado Sucre, con al menos 38 personas a bordo, un peñero fue destruido por el oleaje y dejó un saldo de 28 desaparecidos.
El 16 de mayo, en la misma localidad venezolana, una embarcación partió con 33 personas con destino Trinidad y Tobago y solo fue rescatado el capitán, quien declaró que el exceso de tripulantes y la alta marea acabaron con el bote.
Luego, el 7 de junio ocurrió un cuarto evento donde desaparecieron 32 migrantes que pagaron alrededor de 400 dólares para llegar a Curazao, reportó uno de los familiares.
Sobre la visita de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, a Venezuela afirmó tener altas expectativas. «Estamos convencidos de que no se va a dejar colocar arena en los ojos por el régimen usurpador».