Este domingo se llevan a cabo los comicios electorales en México para elegir 148 cargos en seis estados del país. Más de 13.5 millones de mexicanos podrán ejercer su derecho al voto en sus respectivas entidades.
En Puebla volverán a elegir a su gobernador, esto luego de que el pasado 24 de diciembre la mandataria estatal, Martha Érika Alonso, muriera en un accidente aéreo junto a su esposo el senador Rafael Moreno Valle y tres tripulantes más.
Vea también: Inmigración de venezolanos benefició a la economía peruana
Los habitantes tendrán que escoger por tres candidatos: Miguel Barbosa Huerta, por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PVEM); Enrique Cárdenas Sánchez, candidato común por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, y Alberto Jiménez Merino, del PRI, reseñó el portal de noticias argentino, Infobae.
La persona que sea electa durará en el cargo 5 años y cuatro meses, dejará el puesto el 14 de diciembre de 2024.
Baja California, Quintana Roo y Tamaulipas
En estos estados las elecciones son más extensas; primero votaran por un gobernador, luego por 17 diputaciones de mayoría relativa, ocho diputaciones de representación proporcional y cinco municipalidades.
En esas entidades los candidatos son: José Óscar Vega Marín, por el PAN; Enrique Acosta Fregoso, del PRI; Jaime Martínez Veloz, del PRD; Jaime Bonilla Valdez, por la coalición Juntos Haremos Historia; Héctor Osuna Jaime, de Movimiento Ciudadano, e Ignacio Anaya Barriguete con el Partido de Baja California.
En Quintana Roo definirán a los legisladores que integrarán la XVI Legislatura.
En Tamaulipas elegirán a sus representantes, en una jornada en la que renovarán las 36 diputaciones del Congreso local.
En los comicios son seis candidatos quienes tendrán un mandato de dos años, esto luego de que en el 2014 se estableciera en la reforma electoral para emparejar las elecciones locales con las federales.
Cinco municipios de la entidad
Ensenada, Tijuana, Mexicali, Rosarito y Tecate, renovarán sus ayuntamientos.
En Aguascalientes, los votantes renovarán a los integrantes de los 11 ayuntamientos.
En Durango elegirán representantes en 39 ayuntamientos.
Las urnas electorales abrieron a las 8:00 de la mañana (hora local) en las seis entidades del país y cerrará a las 6:00 de la tarde.
+ Información
Recibe nuestro Germinador de Noticias en tu celular a través de Telegram ¡Únete a nuestro canal aquí! Además, no pierdas detalle del acontecer noticioso siguiéndonos en Twitter, Instagram y Facebook