La última vez que un funcionario de la envergadura de Michelle Bachelet visitó Venezuela fue hace 17 años. En el 2002 el secretario general de la OEA César Gaviria vino para constatar diferentes denuncias de violaciones de derechos humanos.
El dato lo recordó el director de Provea, Rafael Uzcátegui, durante un pronunciamiento conjunto realizado este jueves por varias ONG a las afueras de la sede en Caracas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).
Uzcátegui enfatizó que la de Bachelet «no es una visita de cortesía», sino el inicio de un plan de trabajo. Agregó que a la sociedad venezolana le tocará seguir presionando para que los acuerdos de ese plan sean cumplidos.
#20Jun | «Esta es una conquista de la presión de diferentes actores sociales y políticos»
Director de #Provea enfatizó que el país tuvo que esperar 17 años para la visita de la alta comisionada, por lo que la catalogó de una «conquista de los venezolanos» / @IreneMSola pic.twitter.com/q3UQ0nLsfh
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 20 de junio de 2019
#20Jun | «La visita de la alta comisionada es un símbolo de la gravísima situación que padecemos»
Representante de @Dale_Letra señaló que presencia de Bachellet se logró gracias a las denuncias de la sociedad civil para «visibilizar la crisis de DDHH» / @IreneMSola pic.twitter.com/o5dtL8oK4H
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 20 de junio de 2019