El diputado de la Asamblea Nacional, Romel Guzamana, se pronunció a propósito del día Internacional de los Pueblos Indígenas y denunció la terrible situación que padecen las comunidades nativas del país. «Los pueblos indígenas no tienen nada que celebrar», aseguró.
«Las autoridades no saben lo que es vivir en una frontera, la crisis impera en los estados Amazonas y Bolívar con el saqueo del oro por parte de las mafias de la dictadura conocidas como ELN que están tomando poder”, denunció.
También rechazó el total abandono a las comunidades nativas de Venezuela. «Se han visto sometidas e incluso desplazadas por paramilitares y funcionarios de la Guardia Nacional», aseveró.
Aseguró que la masacre del pueblo pemón no será tema olvidada. «Son 25 muertos, ya estamos iniciando investigaciones ante la Corte Penal Internacional”, dijo.
Informó que se harán las gestiones necesarias para obtener el respaldo de Brasil y Colombia. Enfatizó, que seguirán apoyando a las 35 comunidades indígenas y al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
“Queremos que los estados con riquezas sean de alta potencialidad y que los ciudadanos podamos avanzar hacia la prosperidad. Los pueblos indígenas se mantienen de pie hasta lograr el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres”, aseguró.
También condenó la explotación de las riquezas del país, con el uso de cianuro y del mercurio. «Han matado nuestra flora y nuestra fauna. Los 35 pueblos indígenas cuentan con el respaldo del Parlamento Amazónico, la Asamblea Nacional y del Presidente legítimo de Venezuela”, puntualizó Guzamana.