La abogada experta en derecho electoral Eglée González-Lobato señala que las elecciones parlamentarias no reconocidas por la oposición y la comunidad internacional “dejaron el peor sistema de partidos posible”, uno en el que la mayoría de la población no se siente representada.
Ese sistema, fruto del acuerdo de la Mesa de Diálogo Nacional, la denominada “mesita” con el oficialismo, y en el cual se acordó elevar el número de diputados de 167 a 277, constituye “un quiebre del sistema electoral y la perversión del sistema de partidos”, del cual Eglée González-Lobato acusó directamente a los partidos Avanzada Progresista, Cambiemos, Soluciones, Esperanza por el Cambio y Movimiento al Socialismo (MAS).
La experta, quien interpuso ante el Tribunal Supremo de Justicia, a mediados de año un amparo junto con otras personalidades para suspender las parlamentarias, que el TSJ nunca respondió (el mismo TSJ que obró con celeridad ante la demanda de Felipe Mujica para nombrar un nuevo Consejo Nacional Electoral), señaló que la AN que se instale en enero “desmorona las variables democráticas” y genera incluso perversiones como el voto doble, por lista nacional y regional, que es el que arguye Luis Parra, en una entrevista publicada este lunes por Tal Cual, para haber resultado supuestamente electo.
Esa entrevista, señaló Eglée González-Lobato, debería ser el detonante de una investigación sobre cómo resultó “electo” Luis Parra, porque “a confesión de partes relevo de pruebas”.
No se pierda esta y otras interesantes reflexiones de Eglée González-Lobato sobre las parlamentarias del 6D, la consulta popular y lo que viene en Venezuela en Caraota Digital, directo al grano: