Defensores de los Derechos Humanos alertan que en los últimos dos años se ha incrementado el número de casos de tortura en Venezuela, al punto que afirman que ”se ha institucionalizado la tortura» en el país.
«Hemos creado la campaña juntos contra la tortura para exponer el horror que viven los presos políticos, quienes son sometidos a brutales torturas, desde la coalición por los Derechos Humanos y la democracia pedimos que no se normalice esta situación», expresó Ana Leonor Acosta, miembro de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.
Desde la ciudad de Mérida, Acosta hizo un llamado para acabar con la impunidad y para que los responsables sean castigados hasta garantizar el respeto de los Derechos Humanos en el país: «En Venezuela se ha institucionalizado la tortura con el silencio cómplice de las instituciones que están para proteger a los ciudadanos”.
Los activistas ofrecieron las declaraciones en el marco del Foro «Violencia Sistemática”, al que también asistieron expresos políticos, y consideraron que ante la incompetencia de las instituciones del Estado es necesario crear una red de defensores de Derechos Humanos. “Hoy le estamos pidiendo a la comunidad merideña que se conformen en comités para exigir que se cumpla con los Derechos Humanos», apuntó Acosta.
Por su parte, Daniel Briceño añadió que las vulneraciones a los Derechos Humanos no solo las sufren los presos políticos, sino cualquier persona que es detenida en Venezuela; y en este sentido invitó a la comunidad en general a unirse a este voluntariado que estará conformado por abogados, estudiantes, criminólogos, sociedad civil y todo el que desee participar.