En los próximos días se implementará un nuevo método de pago en el Metro de Caracas, con una tarjeta inteligente, aspecto que los caraqueños ven con ciertas dudas ante la poca información al respecto.
En cadena de radio y televisión, Maduro aseguró que la tarjeta inteligente será despachada en las estaciones subterráneas y con esto los venezolanos volverán a pagar el Metro de Caracas. «Las personas quieren pagar el Metro. Hay que pagarlo para mantenerlo», dijo.
En las estaciones de Metro el servicio es prácticamente gratuito. Las cabinas no exigen el pago del servicio y las personas entran y salen sin gastar ni un solo bolívar. Esta situación es rechazada por Miguel Pomba, usuario del transporte subterráneo, quien señaló que con la llegada del sistema electrónico y su correcta implementación esta situación se acabará.
«Yo sí estoy de acuerdo con esto. Así se empieza a pagar este servicio. Que sea gratuito nos afectó a todos los que lo usamos. No hay aire, los trenes no son puntuales y la higiene no es óptima», dijo Pomba a las cámaras de Caraota Digital.
Para José Gómez, otro usuario del Metro de Caracas, es una buena idea la subida de precio del pasaje y la implementación de un sistema electrónico para paliar la crisis del efectivo.
«Actualmente no hay efectivo. Si tuviésemos que usarlo para pagar el tren, sería muy difícil porque casi no se consigue», sentenció.
Sin embargo, para Jesús Araujo el sistema electrónico es idóneo para los países «del tercer mundo», que tienen problemas para conseguir efectivo. A pesar de esto, indicó que debe ser usado con seriedad y no como sucedió durante los últimos años.
«Si no se aplica con seriedad, pasará como todo. Se va olvidando poco a poco, hasta volver a dejar el Metro libre», señaló.