La ONG Transparencia Venezuela destapó un nuevo guiso entre el régimen de Nicolás Maduro y la constructora Odebrecht, acusada de haber corrompido desde la década de los 90 a diversos gobiernos latinoamericanos.
Transparencia Venezuela señaló que el régimen contrató a la Constructora Norberto Odebrecht, S.A por Bs. 1.877.000.000 más US$169.000.000 por construir 2.400 viviendas, pero solo llegaron a materializarse 400. Actualmente, el caso es llevado por la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Las casas debían levantarse en el sector Las Tapias, en Mariche, estado Miranda, pero nunca se construyeron.
Los representantes de la constructora brasileña declararon a la empresa en estado de «indefensión», durante una audiencia realizada en el TSJ.
Además, otro caso sale al tapete: el Metro de Caracas. El régimen busca que Odebrecht le cancele 76 millones 60 mil dólares, más 854 millones de bolívares, por concepto de fianza de anticipo, por no haber cumplido el contrato suscrito el 28 de diciembre de 2012.
El abogado relató ante el juez que la construcción «se paralizaba y reiniciaba constantemente, hasta que la constructora cesó la comunicación con el Metro de Caracas».
Según el memoria y cuenta del Ministerio del Transporte en el año 2015, el avance de la obra era del 6,67%, a pesar de que el Estado había entregado más de 60 millones de dólares por anticipado.
“La constructora incumplió y debe devolver los anticipos”, afirmó el abogado del Metro de Caracas ante el juzgado de substanciación de la Sala Político Administrativa.