Las sanciones que adoptó EEUU en contra del régimen de Nicolás Maduro son única y exclusivamente para presionarlo, no para afectar la calidad de vida de los venezolanos, explicó este viernes el Centro de Comunicaciones del Gobierno del presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó.
El Centro de Comunicaciones, mediante su cuenta de Twitter (@jguaido), detalló que si a pesar de las sanciones, si el régimen quiere «aliviar» la crisis, puede importar alimentos y semillas.
Cronología de sanciones por parte de EEUU a la dictadura pic.twitter.com/wiUhg86Zqe
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) August 9, 2019
Además, detallaron que tampoco las remesas que los familiares en el exterior envían se ven afectadas por las sanciones.
Venezuela padece una crisis política, económica y social causada por la corrupción y las políticas inadecuadas del régimen chavista.
La crisis ha provocado un éxodo masivo sin precedentes en la región. Las Naciones Unidas cifran en cuatro millones a los venezolanos que han tenido que abandonar su país.
El comportamiento del régimen, que constantemente viola los derechos de sus ciudadanos, le ha valido una serie de sanciones. Las últimas, publicadas el martes por EEUU, le congelaron todos su bienes en el país norteamericano.
Sanciones colaboran con el cese de la usurpación
Además, EEUU se reserva la opción de sancionar a cualquier persona, país o empresa que apoye financieramente al régimen.
Juan Guaidó, presidente (E) de Venezuela, apoya las sanciones, ya que a su juicio, son la presión necesaria para «cesar la usurpación de Maduro».
Sin embargo, el régimen de Nicolás Maduro culpa a las sanciones que Washington le impuso por el colapso de Venezuela.
De hecho, Nicolás Maduro ordenó a su delegación que se reúne con representantes de Guaidó en Barbados a «levantarse de la mesa».
Tanto la delegación de Guaidó como la de Maduro se reunían en Barbados «para buscarle solución a la crisis del país».