El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen de Nicolás Maduro ordenó este martes el pase a juicio al jefe del despacho del presidente encargado Juan Guaidó, Roberto Marrero, y al abogado Juan Antonio Planchart.
El TSJ los acusa de presunta comisión en los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir y conspiración.
«Tras la celebración de la audiencia preliminar, el tribunal de la causa admitió la acusación fiscal por todos estos delitos y ordenó que se celebre el juicio oral y público en contra de estos ciudadanos», reza comunicado emitido este martes por el TSJ.
«También admitió la acusación presentada por el Ministerio Público en el caso de Marrero por ocultamiento de arma de guerra y explosivo, y para Planchart el delito de financiamiento al terrorismo», agregó.
El tribunal de la causa declaró sin lugar la solicitud de nulidad de la detención y de las actuaciones, así como las excepciones opuestas por la defensa.
Asimismo, decidió mantener las medidas innominadas de bloqueo e inmovilización de cuentas y la prohibición de enajenar y gravar bienes. También dispuso como centro de reclusión la sede del Sebin de El Helicoide.
Marrero fue detenido el 21 de marzo y Planchart fue privado de libertad tres días después.
Abogado de la causa
El abogado de Roberto Marrero, Joel García, informó que la juez de la causa, Carol Padilla, mantuvo la medida de privación de privativa de libertad y ordenó que pasara a juicio el jefe de despacho del presidente encargado, Juan Guaidó.
Afirmó que la medida podría haber sido ejecutada por el anuncio de la visita de la alta comisionada para los derechos humanos, Michelle Bachelet, a Venezuela. Aseguró que hasta que la expresidenta de Chile aborde el país podrían seguir realizando excarcelaciones.
«Si eso ocurre evidencia que estamos en un caso político y no jurídico», afirmó.