Estas ultimas semanas de clases comienzan a ser agotadoras para los padres y los muchachos… El desespero de querer que se acaben YA hace que sea más difícil. Pero además entramos en una angustia porque comienzan los gastos extras, como pago de inscripción y útiles escolares…
Ahora vamos a sincerarnos. El que estén en el colegio hace que tengan una rutina que manejamos con el colegio. Mientras están de vacaciones, igual nos levantamos temprano, sufrimos para ver dónde los vamos a dejar. Y si están en casa, el consumo de comida aumenta, se ponen más irritables y la casa jamás la vemos limpia.
Por esa situación es que quiero dejarles unos #Amatips para que nos motivemos a culminar el año escolar motivados.
+ Crear un calendario de cuenta regresiva. Es una buena idea que los chamos marquen sus proyectos o examines finales, pero también las fechas de celebración y actividades donde se involucren a la familia. Esto permite recordarles que, si bien es cierto que hay actividades divertidas, también tienen responsabilidades y los padres sabremos con exactitud cuánto nos falta para hacer el cambio de rutina.
+ Crear incentivos. Para evitar el desanimo por hacer actividades escolares, puedes incorporar recompensas o recesos divertidos. Ejemplo en el calendario anterior anotan una actividad divertida o una merienda especial pues el año escolar se acaba.
+ Horas al aire libre. Quizás algunos adolescentes están corriendo para salvar alguna materia que tengan con malas calificaciones, por eso es importante apoyarlos sacándolos unas horas a la semana al aire libre y en la medida de lo posible con sol. Eso los ayudará a despejar la mente y de esa manera podrán enfocarse más a la hora de estudiar.
+ Participa en actividades escolares. En esta época es interesante bajar el agotamiento haciendo algo divertido en el colegio o con tu hijo. De hecho, si trabajas todo el día y no puedes apoyar paseos o meriendas, sentarte a hacer algo juntos también funciona. Ejemplo: esta semana mi hijo pequeño tenía una exposición de inglés sobre bailes típicos en Venezuela y juntos hicimos el disfraz para que la presentara de forma divertida.
+ Refuerza el entusiasmo. Puedes aumentar su confianza y mantenerlo enfocado con elogios específicos y honestos. Reconócele los pequeños pasos que da; eso sí, sin exagerar. Como padres también necesitamos de ese entusiasmo, así que en casa metimos los nombres de la familia en una bolsita y diariamente sacamos uno y en secreto estamos pendientes de algo en lo que lo podamos elogiar a otro, y lo hacemos. Lo divertido es que mi hijo pequeño puede recibir elogios de su hermano y yo de alguno de mis hijos.
Como siempre te comento: la creatividad debe ser tu aliada para que podamos hacer acciones efectivas sin tanto costo. Pero adicionalmente debes apoyarte en descansar bien y alimentarte mejor. Por eso aquí te dejo una rutina que puedes hacer https://www.amaperaza.com/blog/a-descansar
Comprar útiles
El comprar los útiles escolares es un tema en estos momentos, por los costos. Pero aquí te dejo unas ideas para que puedas ahorrar:
+ Chequea la lista de útiles y ve a una librería a ver los costos. Esto te permitirá tener idea del gasto para luego dividirlo.
+ Busca la opción de canje de libros o prestamos por un año, que mayormente se hacen en las bibliotecas de los colegios.
+ Divide la lista en cosas que debas comprar, cosas que debes esperar a que finalice el año como compás, regla, escuadras que las puedes reutilizar del año anterior y las pequeñas cosas que debes comprar como lápices y creyones.
+ Comienza a comprar desde este mismo mes, dividiendo la lista en cuatro para que puedas repartir el gasto entre junio, julio, agosto y septiembre. Toma en cuenta que las cosas pequeñas puedes comprarlas en julio y septiembre, porque es menor el gasto, debido a que tienes otros pagos como inscripciones escolares.
+ Organizar comprar al mayor. Esto lo pueden hacer si las madres del curso deciden comprar un bulto de cuadernos o una caja de resmas de papel en los mayoristas.
Estos consejos te pueden servir para ahorrarte los costos. Ten en mente que comprar a ultima hora hará que gastes mucho más.