Este mes de enero del 2021 algo insólito surgió en las aplicaciones de mensajería, Whatsapp padeció una migración masiva de usuarios. Lo que implicó que llovieran las notificaciones de Telegram, de aquellas personas que abriendo cuentas en la aplicación.
Hasta ahora son mas de 500 millones de usuarios registrados en la herramienta del avión de papel, pero existe un problema. Cada vez que una persona se registra en Telegram, llega una notificación a la bandeja de entrada. Y si vienen en masa, son aún más molestas que de una en una.
Sin embargo, esto tiene una solución y se puede resolver desde los ajustes de la aplicación. Los avisos vienen configurados por defecto, pero yendo a la configuración se pueden cancelar.
Limitar las notificaciones de nuevos usuarios en telegram
Para cancelar estas notificaciones abra la aplicación y busque las tres barras blancas y horizontales en la parte superior izquierda de la pantalla.
Luego seleccione ajustes «notificaciones y sonidos», para luego buscar abajo «Un contacto se ha unido a Telegram». Suspenda la barra de notificaciones de Telegram y listo. Se acabarán los molestos mensajes de los usuarios que abrieron cuentas en la herramienta.
La disputa de Whatsapp con sus usuarios se debió a los recientes cambios en sus políticas de privacidad. Aunque han asegurado que la compañía no comparte, ni lee los mensajes, fotos u otros datos de sus clientes, la duda provocó el cambio a otros medios de comunicación.
Whatsapp garantizó que el cambio no se aplicaría hasta dentro de tres meses, tiempo suficiente para que todos conozcan cuáles serán los ajustes que dieron a sus términos y condiciones de servicio.
Grupos o Canales
En Telegram también se pueden abrir grupos de personas, pero no hay listas de difusión como en Whatsapp. Pero, si existen los canales donde solo los administradores envían información a quienes estén suscritos.
En el siguiente video se explican las diferencias entre grupos o canales: