“Nos han degradado como soldados rasos, nos han despojado de nuestras primas de antigüedad, retroactivos y ruralidad, entre otras. Solo estamos cobrando un sueldo pírrico que no alcanza ni para comprar dos productos”.
Este es el reclamo de la profesora Milagros Brito, quien como vocera de más de cuatro mil educadores adscritos al ejecutivo regional, exige al gobernador de Aragua, Rodolfo Marco Torres y a la autoridad única de educación, Leonardo Alvarado, les sean reconocidas las primas que recibían y de las que si gozan los educadores activos.
Dependiendo del escalafón, hay docentes que apenas cobran 20 mil bolívares mensuales, mientras que un docentes seis, solo percibe 70 mil bolívares al mes.
Hemos perdido -insiste la docente- todo tipo de beneficios, bonos y primas y queremos que nos homologuen en igualdad de condiciones con los colegas del Ministerio de Educación.
Además del salario, los docentes jubilados denuncian que al no contar con una póliza de salud, muchos jubilados están muriendo de mengua y enfermedad, porque no cuentan con medicinas, mientras que la póliza de servicios funerarios es de apenas 70 mil bolívares.
Para ello, están consignando un documento ante la autoridad única de educación en el estado, Leonardo Alvarado y ante la coordinadora administrativa de la Gobernación, Nelly Romero, en el que apelan a los años de servicio en la formación de niños y jóvenes del estado y que los han hecho merecedores de beneficios que actualmente les han sido conculcados por el ejecutivo regional.
Gregoria Díaz @churuguara